Saltar al contenido
Início » ¿Qué es un querubín y cuál es su función según las escrituras?

¿Qué es un querubín y cuál es su función según las escrituras?

Me encantó este contenido, así que lo comparto

¡Hola, amados! Hoy adentramos en el mundo celestial para hablar de un misterio sagrado que genera muchas preguntas: los querubines. Estas misteriosas criaturas ocupan un lugar especial en la jerarquía de los seres celestiales y han sido fuente de fascinación e inspiración a lo largo de los siglos. Entonces, ¿vamos a hablar sobre qué es un querubín, cuál es su papel y qué nos revela la Sagrada Escritura sobre estos guardianes celestiales? ¡Vamos allá!

Qué es un querubín

Según nuestros estudios, los querubines son seres angelicales de un orden superior, mencionados en diversas pasajes de la Biblia Sagrada. Su descripción varía, pero en general se les retrata como criaturas dotadas de gran belleza y poder, con múltiples alas y una presencia imponente. El nombre querubín deriva de la palabra hebrea kerub, que significa «el que está cerca» o «el que guarda».

El Papel de los Querubines en la Escritura Sagrada

En el Antiguo Testamento, los querubines están frecuentemente asociados a la presencia y la gloria de Dios. Por ejemplo, en el Libro del Génesis, después de la expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén, Dios coloca querubines y una espada flamígera para guardar el camino del Árbol de la Vida (Génesis 3:24). Esto sugiere que los querubines desempeñan un papel de protección y preservación de las cosas sagradas.

Además, en la descripción del Arca de la Alianza en el Libro del Éxodo, se esculpen dos querubines de oro sobre la tapa del arca, mirando hacia abajo con sus alas extendidas, formando el trono de la presencia divina (Éxodo 25:18-22). Esto indica que los querubines están asociados a la presencia de Dios y a Su soberanía.

Características

Aunque las descripciones de los querubines pueden variar, algunas características son comunes en varias tradiciones religiosas. Por ejemplo, son frecuentemente retratados como teniendo múltiples rostros y alas, simbolizando su capacidad de percibirse y moverse en múltiples direcciones. Su figura majestuosa e imponente inspira reverencia y admiración, reflejando su posición como guardianes de los misterios divinos.

Sin embargo, comercialmente se los ilustra como pequeñas y hermosas criaturas angelicales con cuerpos infantiles.

La Importancia de los Querubines en la Teología Católica

En la tradición católica, los querubines son vistos como parte de la jerarquía angelical, junto con los serafines y los tronos, entre otros. Ocupan un lugar especial como guardianes de los secretos y las revelaciones divinas, sirviendo como mensajeros y protectores de los fieles. Su presencia nos recuerda la constante vigilancia y cuidado de Dios sobre Su pueblo.

Queridos, al contemplar el significado y el papel de los querubines en la fe católica, somos llevados a reflexionar sobre la grandeza y la majestuosidad de Dios. Estas criaturas celestiales, con su belleza y poder, nos recuerdan la presencia continua de lo divino en nuestras vidas y el amoroso cuidado que Él tiene por nosotros.

Que podamos mirar a los querubines con admiración y reverencia, reconociéndolos como mensajeros de una verdad más elevada y guardianes de los misterios del cielo. Que su presencia nos inspire a buscar cada vez más la cercanía de Dios y a vivir de acuerdo con Su divina voluntad.

Si quieres saber más sobre los ángeles, ¿por qué no lees el artículo que escribimos sobre San Miguel Arcángel?

Que todos estén en paz

Me encantó este contenido, así que lo comparto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *