Saltar al contenido
Início » Oración a San Francisco de Asís: un poema de fe de muchas devociones

Oración a San Francisco de Asís: un poema de fe de muchas devociones

  • por

Me encantó este contenido, así que lo comparto

Hola hermanos. Hoy tenemos la Oración de San Francisco de Asís, que también conocemos como Oración Simple, y que es un poema que se remonta probablemente a principios del siglo XX. Pero fue atribuido hasta fines de ese siglo al fraile italiano Francisco de Asís (1182-1226).

La corta historia de la oración de San Francisco de Asís

Según un estudio del académico francés Christian Renoux, el registro más antiguo de esta oración lo constituye su aparición como un poema anónimo con el título «Una hermosa oración para decir durante la misa» en el número de diciembre de 1912, de la revista católica francesa La Clochette.

Lo más probable es que el autor fuese el abad Esther Auguste Bouquerel, fundador de la revista.

En enero de 1913, el canónigo Louis Boissey la publicó en los Annales de Notre Dame de Paix, citando como origen La Clochette.

El papa Benedicto XV hizo publicar una traducción al idioma italiano de la oración en la página frontal de L’Osservatore Romano del 20 de enero de 1916.

Esta oración es hoy una de las devociones más populares dentro del cristianismo, reconocida como una síntesis —hasta el presente anónima— del ideario vivido por el santo de Asís.

Oracion a San Francisco de Asís

Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz. Donde hay odio, que lleve yo el Amor. Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón. Donde haya discordia, que lleve yo la Unión. Donde haya duda, que lleve yo la Fe. Donde haya error, que lleve yo la Verdad. Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría. Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.

Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar; ser comprendido, sino comprender; ser amado, como amar.

Porque es: Dando , que se recibe; Perdonando, que se es perdonado; Muriendo, que se resucita a la Vida Eterna.

Con esta sencilla y poderosa oración te deseamos mucha paz y que San Francisco de Asís te proteja.

Me encantó este contenido, así que lo comparto

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *